Mi gotita de Arte y de Historia del día. Hay cuatro María Cristinas!!
Si te gusta la Historia, en esta publicación voy a aclarar la confusión que suele haber sobre Mª Cristina de Austria.
Y es que hubo cuatro, tres de ellas María Cristina de Austria. Más otra, en este caso de Borbón, que a veces también se las confunde. Pero la duda sobre a quién pertenece un bello cuadro recae sobre dos:
La primera María Cristina de Austria: (1742 – 1798)
Fue Gobernadora de los Países Bajos y duquesa de Teschen y Virreina de Hungría por su matrimonio con Alberto de Sajonia, duque de Teschen y Virrey de Hungría. Dicen que era muy guapa.
La segunda María Cristina de Austria: (1858 – 1929)
María Cristina de Habsburgo Lorena fue la segunda reina consorte del rey Alfonso XII de España y fue regente durante la minoría de edad su hijo, del que luego sería Alfonso XIII.
de ahí la confusión entre ambas.
en algunas fuentes encontradas por internet, incluso han utilizado la misma imagen para referirse a ambas:

Y por otro lado: de Habsburgo Lorena.
¿cuál de las dos es?
Hay otra imagen que también la representa:

y creo que esto es erróneo ya que esta fue posterior (1806-1878)
y por ser más actual, es más conocida.
Esta debe ser una de las dos Mª Cristinas de Austria, aunque no sé con exactitud, cual de las dos.
… Y si esto era poco, existe otra:
María Cristina de Borbón – Dos Sicilias (1806 – 1878)
también fue reina consorte de España, pero en esta ocasión con el rey Fernando VII en 1.829 y también fue regente del reino entre 1833 y 1840 durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.

Por último, que yo haya localizado, hay otra anterior a estas tres:
María Cristina de Habsburgo (1574-1621)
por la diferencia en tiempo entre ellas, con esta no existe confusión.

Y hasta aquí mi aportación de hoy para enriquecer mis conocimientos con dos de mis grandes pasiones, el Arte y la Historia.
Hay cuatro María Cristinas!! Espero que lo disfrutéis tanto como yo y os animo a buscar contenido y a compartirlo. Me encantaría!!
Nos vemos en la próxima publicación
#PorqueAhoraEsMiMomento
El alma de Ruth.
Hola Ruth ?
No se considera correcto el uso de la forma hubieron cuando el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas o cosas, pues con este valor haber es impersonal y, como tal, carece de sujeto (el elemento nominal que aparece junto al verbo es el complemento directo) y se usa solo en tercera persona del singular. Son, pues, incorrectas oraciones como Hubieron muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubieron problemas para entrar al concierto; debe decirse Hubo muchos voluntarios para realizar esa misión o No hubo problemas para entrar al concierto.
Por tanto se diría hubo cuatro María Cristinas(se pluraliza).
Gracias por difundir arte e historia.
Hola Helena,
muchas gracias por tu comentario, sí, dudé sí debía utilizar el nombre en plural, y te agradezco que me aclares esa duda. Ahora mismo lo corrijo. Mil gracias!!
Es un placer difundir arte e historia.
Un abrazo.